Hoy te propongo hacer un análisis completo de las claves para conseguir crear nuevos hábitos, partiendo de las preguntas que todos nos hacemos, y poniendo como ejemplo, el hábito de dedicar 15 minutos diarios a ordenar. Suena fácil verdad? Pero no por eso lo es siempre, ni para todos…
Empiezo por definir un hábito saludable como una actividad que practicas de forma regular para que te ayude a lograr mayor bienestar o mantenerlo.
Lo realmente importante es algo que no tantas personas se platean, pero que va implícito en la definición que acabo de darte:
¿para qué debo crear hábitos saludables?
es decir, ¿para qué debes encontrar la motivación y el deseo de querer hacer algo?. Pues para poder hacerlo, porque si no tienes un motivo, si no quieres realmente hacer algo, por mucho que te esfuerces, los resultados dejarán de ser mantenibles en el momento en el que te des cuenta de que no quieres hacerlo, osea, cuando te hagas consciente de que no lo deseas realmente. Una vez que tienes claro lo que quieres, estás de enhorabuena, porque acabas de activar el primer paso del circuito de motivación: el DESEO y la motivación necesarios para segregar Dopamina, que es la hormona que te va a ayudar a impulsarte hacia tu objetivo o hábito deseado.
En el ejemplo de crear el habito de ordenar 15 minutos al día, ¿qué te motiva a ti para ello? ¿conseguir y mantener el orden de tu casa y todas las demás áreas de tu vida? A mi desde luego que sí me motiva muchísimo saber que es posible:)
Y ahora viene la pregunta del millón, la que todos hacen pero cuya respuesta no sirve para mucho si no hemos encontrado una respuesta para la anterior
¿cómo puedo crear nuevos hábitos?
es decir, la teoría y la metodología para saber qué es lo que debes hacer para generar poco a poco la rutina que deseas. Ahora estamos hablando de ACCIÓN pura y dura, que es el segundo paso del circuito de motivación, y en el que segregarás Adrenalina mientras tienes el foco en tu objetivo. Para ello es fundamental contar un plan de acción claro a seguir, para que en todo momento sepas qué hacer y cómo.
En el ejemplo de ordenar 15 minutos cada día, ¿cómo crees que lo puedes conseguir?, ¿qué método sería mejor seguir?. Lo ideal es optar por uno que sepas que funcione, o en el que confíes o quieras probar. Yo puedo recomendarte el mío, pues ha sido creado en base a prueba-error de mi propia experiencia y formación: 3 PASOS hacia el ÉXITO: pararte a SENTIR (aceptar)… elegir QUÉ HACER (soñar)… y HACERLO (crear). Con la mini-guía del MÉTODO Re-Orden es súper fácil ponerte a ello, ahora durante la cuarentena, que posiblemente tengas más tiempo.
Luego ya, es ponerte…. puedes empezar con 3 minutos, e ir subiendo 3 más cada semana, pues en poco más de un mes ya estás en los 15″ casi sin haberte dado cuenta. Para ello es importante elegir el momento más adecuado del día a modo de ritual, ponerte algún recordatorio o alarma sobre todo al principio, compartir este objetivo con personas de tu entorno que sepas que van a apoyarte (e incluso unirse a él), centrarte en disfrutar del proceso celebrando tus logros y progresos, visualizando tu objetivo final de tener el hábito diario de ordenar de forma natural, y sobre todo… si algún día, por algún motivo no lo haces… sé compasiv@ contigo mism@ y simplemente reflexiona sobre las causas para evitar que suceda de nuevo:)
Y por último, quiero hacer referencia a otra cuestión que muchos se plantean y no quiero dejar sin responder, por si tu también quieres saberlo:
¿cuánto tiempo tiempo se tarda en crear un nuevo hábito?
es decir, qué tiempo te lleva transformar tus acciones esporádicas en hábitos rutinarios casi automatizados (si así lo deseas) mediante la practica, que es lo que te permite poco a poco la ir transformándola en habilidad (pasa con todo: con el orden, con el ejercicio, con el ahorro, etc)
Según donde leas, te cuentan que se tardan entre 21 y 66 días… pero, como ya te habrás dado cuenta, mi reflexión de hoy va más allá de plazos… porque, si de veras quieres adquirir un hábito, es decir, insertar en tu día a día un práctica de forma regular, es porque deseas que forme parte de tu vida, y entonces, el tiempo que te lleva crearla deja de ser relevante, ya que la importancia está en practicarlo, conseguirlo y mantenerlo, no te parece?
Pero volviendo a ello, te diré que yo no te garantizo que puedas conseguirlo ni en 21 ni en 66, si no se dan los dos requisitos previos de quererlo de veras y accionar de forma regular. Así que te invito a centrarte en esta otra cuestión:
¿cómo mantener un nuevo hábito?
es decir, cómo asegurarte de que lo has conseguido. Y te diré que aquí viene el tercer y más divertido paso del circuito de motivación, la SATISFACCIÓN de celebrar los mini-objetivos conseguidos, para segregar la Serotonina suficiente para sentirte tan feliz que estés deseando seguir practicando tu nuevo hábito y hacer así que se mantenga indefinidamente🙂
En nuestro ejemplo de ordenar, si cada día después de conseguirlo lo celebras, por ejemplo, bailando tu canción favorita, o bebiéndote una copa bien llenita de agua con naranja y canela, o con limón y hierbabuena… o cualquier otro capricho saludable… mumm….. me parece a mí que vas a estar deseando que llegue el siguiente ratito de Orden, ¿es así?
Recuerda siempre que celebrar cada logro te ayuda a retroalimentar tu CIRCUITO DE MOTIVACIÓN: Deseo + Acción + Satisfacción. Oleeeeeeeeeeeeee!
Así que te invito a que te pongas en marcha hoy mismo para crear el hábito de ordenar 15 minutos al día!
Ten en cuenta que hay otros hábitos que pueden ayudarte a crear el nuevo, como son una dieta adecuada, el ejercicio, la meditación. Si ya los tienes creados, enhorabuena!, y si no, pues a a ello… que el ejemplo del orden es igualmente aplicable a otros:)
Al final, como todo en la vida, es una cuestión de equilibrio entre tu interés, disciplina, perseverancia, y respeto hacia tí mism@, pues conectar con tus sueños y deseos transforma tu forma de sentir y te mantiene feliz, créeme!
Vamos a ello, sin posponerlo para mañana,… porque puedes empezar hoy! síiiiiiiiii!
Te animo a compartir este post con las personas de tu entorno que quieran crear el hábito de ordenar, o cualquier otro, pues te lo va a agradecer sinceramente:)
Y además pueden conseguir su mini-guía de Orden tras suscribirse al BLOG! Pídeme la tuya si no lo has hecho aún:)
Hasta el próximo jueves!