En los momentos de crisis se generan oportunidades, como el hecho de que ahora muchos trabajadores se vean forzados a teletrabajar para evitar el contagio del coronavirus, creando así la oportunidad de probar si pueden sacar adelante los objetivos fijados igualmente desde casa.
Esto es aplicable para muchos sectores, incluidos los de Consultoría de Organización Profesional on-line, tanto para el espacio de tu casa, como para el orden de tus finanzas, que es el tema del que hoy quiero hablarte… porque tanto si estás entre los que han sufrido una merma considerable en tus ingresos, como si no, la información de este post te va a servir igualmente:)
Empecemos por las 3 preguntas de reflexión del MÉTODO Re-Orden:
- ¿Qué sucede? La respuesta te ayuda a ACEPTAR tu situación actual con respecto al dinero. Reflexiona sobre cuáles son AHORA tus tus emociones y creencias con respecto al dinero, tus ingresos y gastos mensuales totales, tus deudas pendientes, tu capacidad de ahorro y productos financieros, etc
- ¿Qué deseas a corto, medio y largo plazo? La respuesta te ayuda a SOÑAR y planificar tus objetivos financieros. Reflexiona sobre cómo te gustaría sentirte con respecto al dinero, la cantidad mensual con la que podrías vivir holgadamente (cuando puedas), si te gustaría mantener fácilmente tu nivel de vida deseado, cuánto quieres ahorrar para completar tu pensión de jubilación, etc
- ¿Cómo puedes conseguirlo? La respuesta te ayuda a CREAR la economía saneada y abundante que deseas. Reflexiona sobre cómo podrías OPTIMIZAR TU PRESUPUESTO, crear buenos hábitos financieros, generar un fondo de tranquilidad, rentabilizar tus ahorros e inversiones, etc)
Te diré que la clave está en las dos primeras, porque una vez que tienes claro dónde estás y lo que quieres lograr, crearlo es relativamente sencillo conociendo los conceptos financieros básicos*. Recuerda que para avanzar debes permitirte tomar el riesgo de romper los viejos moldes y limitaciones que han estado impidiendo que fluya tu energía… se trata de atravesar el caos y la noche oscura del alma, permaneciendo equilibrad@, disciplinad@, alerta (AVANCE, OSHO, Walking in Zen, Sitting in Zen)
Imagina ahora que, tras hacer estas reflexiones y tomar acción, consigues sanear tu economía, y destinar un porcentaje de tus ingresos al ahorro de manera habitual, de forma que poco a poco quieres rentabilizar más tu dinero a pesar de que ahora algunos crean que no es el mejor momento…. Y entonces te haces estas otras preguntas, a las que te respondo una a una directamente:
¿Por qué invertir ahora?
Porque los valores están bajos (es como ir a comprar en rebajas, pues compras a mejor precio, y eso te supone un ahorro extra, es decir una ganancia adicional). Desafortunadamente el miedo creado por ciertos titulares de prensa hacen que muchos vendan sus activos y pierdan dinero. La buena noticia es que si unos venden es porque otros están comprando, que son los que saben que esta es una oportunidad ideal para ello
¿Cuál es la mejor opción para invertir?
La que tu conocimiento de los distintos productos financieros te permita para entender cuándo, cómo y dónde invertir en base a las variables financieras: inflación, rentabilidad, seguridad, liquidez y fiscalidad. Para invertir adecuadamente solo necesitas estar en calma y confiar en las decisiones que tomas desde el estado de serenidad … es decir, no dejarte llevar por el miedo que te mueve a actuar en contra de tus intereses financieros reales y coherentes. Y como dice Anne Wilson Schaef: la cualidad de tus decisiones es directamente proporcional a tu paciencia respecto a no saber. Es decir, si no sabes, te toca pedir asesoramiento, o mejor aún, aprender*
¿Cómo invertir desde cero?
Con absoluta responsabilidad, y sabiendo que el riesgo que estás dispuesto a asumir* depende de tu educación financiera, y que puedes optar a generar estupenda rentabilidad partiendo de inversiones mínimas de 50€ o 100€ (los valores fluctúan, por lo que si los valores bajan tras comprar, no ganas… aunque tampoco pierdes si no vendes)
¿Cuál es la regla de oro para invertir?
Arriesgar solo el dinero que estás dispuesto a perder (lo cual no quiere decir que vaya a suceder, pero te ayuda a gestionar las situaciones venideras). También puedes optar a importantes beneficios invirtiendo (o colocando) tus ahorros con habilidad y estrategia para minimizar el riesgo* partiendo de un asesoramiento personalizado
¿Dónde invertir mi dinero sin riesgo?
Un ejemplo son los productos garantizados, pero lo cierto que no es realmente invertir, sino «poner en refugio» tu dinero, y lo que te “garantizan» es una pérdida mínima del IPC (se recomiendan exclusivamente para “guardar los ahorros” o ganancias ya generadas de cara a una pronta jubilación por ejemplo, en la que ya no debes “arriesgar”). Lo interesante es que el riesgo se diluye en función de otras variables financieras*, como por ejemplo el horizonte temporal
Recuerda que la clave para una vida abundante es una mente abundante, y eso te lo proporciona tu agradecimiento y tu educación financiera
Así que, si quieres aprender a ordenar y sanear tu economía, las *claves para rentabilizar tus ahorros a corto, medio y largo plazo, mantener el nivel de vida que deseas, y conocer opciones para saber dónde invertir tu dinero en estos momentos críticos, te ofrezco 3 formas de conseguirlo:
- Individualmente: en Consultoría de Organización Financiera, con el apoyo emocional que necesites
- Grupalmente: mediante un Taller de Organización Financiera, para que sea más asequible y
- Gratuitamente: mediante un Taller de Educación Financiera (así como una planificación personalizada posterior) promovidos como Acción Social que puedo recomendarte de primera mano
Y si conoces a alguien que necesite organizar sus finanzas personales, por favor re-envíale este post, pues te lo va a agradecer muy sinceramente:)
Te animo también a que les recomiendes suscribirse al BLOG para conseguir su mini-guía de Orden (pídeme la tuya si no lo has hecho aún)
Hasta el próximo jueves!