En el día de San Valentín recibí un vídeo cuyo mensaje me parece digno de compartir y que he querido resumir para ti, añadiendo al final mi moraleja…
Nunca podremos conocer el impacto de nuestras pequeñas acciones en la vida de otros seres humanos
Podemos ayudar a muchas personas a ser mas libres
La libertad es que tu decidas tener un presente y un futuro que no esté determinado por tu pasado
“Libertad es lo que uno hace con lo que le han hecho” Jean Paul Sartre
El Amor, acoger, valorar y querer, es tan potente que disipa los velos de la tristeza que están anclados en el corazón del ser humano
Desde el punto de vista de la medicina, hoy se sabe que el Amor cura y la falta de Amor tiene la capacidad de enfermar
Entre el 60 y el 90 % de las consultas a médicos generales, tiene relación directa con las emociones tóxicas que afectan a la salud como la desesperanza, la impotencia o la soledad.
¿Cómo es posible que el estado emocional de una persona tenga tanto impacto en la salud?
“Las fuerzas naturales que se encuentran dentro de nosotros son las que verdaderamente curan las enfermedades” Hipocrates
El sistema de defensa o sistema inmune, es alterado profundamente por el estado emocional de la persona
Ante el desafío de la enfermedad, un factor muy importante es el estado de ánimo. Cuando una persona tiene un infarto cerebral o un infarto de miocardio, tener una persona al lado que sepa que la quiere, que genere ese encuentro, reduce la capacidad de infectarse pq potencia el sistema inmune
El amor cura. No solo desde el punto de vista anímico, sino desde el punto de vista físico
¿Cuál es la mejor manera de acabar con el estrés? El mal que asola la población, “ganarse el amor de tu vecino” Hans Selve
Cuando tú quieres a una persona, liberas oxitocina, la otra persona libera oxitocina, y también la persona que lo está viendo
La oxitocina es una hormona tener un impacto en el proceso del parto y lactancia, también protege el corazón, regula los niveles de lípidos, y ayuda a combatir infecciones en la sangre, se llama la hormona del encuentro
El antídoto del miedo, no es el valor, es el Amor. El enemigo del Amor no ha sido nunca el odio, es el miedo
“No tenemos miedo a nuestra oscuridad, tenemos miedo a nuestra luz” Nelson Mandela
Matthieu Ricard, monje francés que vive en Nepal desde hace 40 años y han demostrado lo siguiente: cuando una persona visualiza, queriendo no solo a sus seres queridos sino queriendo a aquellos que parece que no son tan queribles, algo empieza a ocurrir en su cerebro, además de mejorar el sistema inmune.
Richard Davison, máxima autoridad en el mundo de estudios sobre la compasión y su efecto en el cerebro, ha demostrado que cuando una persona se ejercita en amar, poco a poco, transformando lo que es un sentimiento en una elección consciente de querer a la gente como expresión de que valoras su dignidad, y se entrena en ello, desarrolla su capacidad de amar y consigue que las amígdalas estén menos activas, pudiendo así controlar mejor su miedo y su agresividad.
El amor cura incluso a nivel genético y molecular
Elizabeth Blackburn, premio nobel en 2009 demuestra que hay una estructura molecular, llamada telomerasa, que se encarga de que los telómeros que están en los extremos de los cromosomas y que afectan a la longitud de vida no se acorten demasiado. Ella buscó madres que tenían hijos con problemas neurológicos graves y conductas muy difíciles. Madres que, o habían sido abandonadas por su pareja o no tenían ningún tipo de asistencia y tenían ellas que hacer frente a esos desafíos absolutamente solas. Al analizar su sangre midió los telómeros, y en principio tenían una expectativa de vida corta. Esta mujer genial hizo que estas madres se conocieran, que se sintieran escuchadas, comprendidas, valoradas y queridas. Meses después la expectativa de vida ya era normal.
Para el mundo tú puedes ser tan solo una persona, pero para una persona y en un momento determinado, tu puedes ser todo su mundo. Tu puedes ser, tu estas siendo todo su mundo.
MI MORALEJA: es inherente al ser humano la necesidad de sentir que alguien nos escucha, comprende, aprecia, valora, y quiere, a eso le llamamos Amor, y por eso tiene la capacidad de curar. Pero cuando no lo tenemos, nos sentimos mal, y buscamos la conexión con los demás a veces “conformándonos” con relaciones tóxicas en las que no es el Amor lo que nos une sino la necesidad de vincularnos a cualquier precio, es decir, la dependencia. Y por eso es fundamental aprender a crear vínculos sanos basados en apegos seguros, que vienen de la sensación de protección y apoyo que nos brindan personas en conexión consigo mismas y con un buen nivel de autoestima. Esas son las compañías que debemos escoger. Y cuando estamos escogiendo compañías dañinas, debemos saber que no lo estamos haciendo desde el Amor, sino desde el miedo y la inseguridad, y que mientras no resolvamos el origen de esas emociones, corremos el riesgo de seguir repitiendo el patrón…
Por eso, si es tu caso, te animo a confiar en el acompañamiento para recuperar tu poder personal que tienes a tu disposición a través del PROGRAMA DE APOYO, donde te guío en tu camino de toma de conciencia del origen del apego inseguro que lleva a crear relaciones tóxicas, y lo más importante, cómo prevenirlo o/y resolverlo desde la gestión emocional en un ambiente de escucha sin juicio, comprensión, apoyo y empatía por haberlo vivido… y que son clave para fortalecer tu autoestima.
Porque a amar se aprende amando, y el Amor empieza por ti mism@. No esperes más, tú eres la prioridad ahora y siempre!
Y si conoces a alguien que pueda serle útil este post, por favor, compártelo, pues te lo agradecerá por siempre.
Hasta el próximo jueves:)