Cuando algo llega a su fin es habitual que se produzca un sentimiento de vacío difícil de afrontar. Pero es posible aprender a aceptar y dar la bienvenida a los finales de nuestra vida, descubriendo que el incómodo sentimiento de vacío se convierte en una sensación de espacio interno que es profundamente apacible*. Es eso a lo que llamamos calma, quietud, armonía, conexión, confianza en que todo es perfecto tal como es, aceptación de la vida, apertura a lo que está por venir!
Qué causa el sentimiento de vacío
Cuando se trata de una experiencia que has disfrutado, sientes pena cuando se acaba… Pero lo curioso es que cuando lo que llega a su fin es algo negativo, como una relación tóxica, o un trabajo donde no estabas a gusto, sientes también esa pena, tristeza y vacío desgarrador (y debajo siempre el miedo) porque crees haberte quedado sin «amor» o sin «ingresos». Y aquí es donde te invito a hacer un «clik» en tu mente, para darte la oportunidad de agradecerle a la vida la liberación del dolor que sufrías y las infinitas posibilidades que se despliegan ante ti de «darte a ti mism@ todo el Amor que estabas dando a quien no te merecía», o de «abrirte a otras posibilidades de ganar dinero»
Lo mismo ocurre cuando te deshaces de prendas de vestir porque no terminan de gustarte y que guardas por si acaso un día las usas… pues aunque inicialmente sientas pena al desprenderte de ellas, y ver el espacio vacío te pueda producir ansiedad, si confías en el proceso natural… llega la quietud que te motiva a elegir otras prendas con las que sentirte más a gusto, más tu!
Trata de ver la similitud. Te pongo un ejemplo dulce:). Te has pasado casi una hora en la cocina preparando una exquisitez (por ejemplo un tiramisú) Lo has dejado reposar hasta el día siguiente, y has disfrutado muchísimo degustando tu receta favorita… Estas tomándote la última cucharada, y… Se acabó! De repente ya no hay más tiramisú, llegó a su fin. Y si quieres disfrutarlo de nuevo, te tocará hacer otro, que no será igual, aunque si parecido si sigues la misma receta. El tiempo entre el final del tiramisú y la próxima vez que hagas uno, puedes estarte lamentando por que se acabó… O puedes estar ideando como mejorar la receta, o abrirte a aprender otras, siendo esta conducta mucho más sana y constructiva. Ese vacío de lo que se acabó deja espacio a lo que está por venir🙂
Cómo superar el sentimiento de vacío
La clave está en la aceptación, reconocer ese vacío de lo que terminó, reconocer ese dolor, y aceptarte a ti mism@ en ese estado de incertidumbre, tomando conciencia de que es parte del proceso de la vida, y un paso fundamental entre cada final y cada comienzo. Conéctate con el momento de presente, pues solo así puedes experimentar el flujo de tu vida y entender los patrones, sabiendo que todo está en permanente movimiento y cambio, como una noria que te puede producir mareo. Pero si te quedas en el centro, en ti mism@, comprendes que también es posible la quietud… que en medio de todo el caos estás tu, como parte del universo en equilibrio, que, si le dejas, te equilibra a ti también:)
Cualquier final implica un inminente comienzo… Igual que cualquier crisis implica oportunidad. Se trata simplemente de poner el foco en la solución en vez de quedarte atascad@ en el problema. Se trata de desbloquear tu energía para que fluya en la dirección de la creación en lugar de la destrucción. Se trata de acoger los regalos que la vida tiene para ti esperando a que sueltes los lastres del pasado que ya no necesitas y te impiden avanzar. Se trata de aprender a morir diariamente de este modo para abrirte a la vida:)
Ábrete a la vida, ábrete a la libertad de elegir con conciencia las experiencias que quieres vivir!
Cómo crear nuevas oportunidades
Tod@s tenemos la libertad para elegir las nuevas experiencias que queremos en nuestra vida… Sí, tu también! Solo tienes que desearlas y confiar en que son posibles. Pensar en ellas, visualizarlas, sentirlas como si ya las estuvieses viviendo y entender que forman parte del plan de vida para que el que fuiste diseñad@. Que tu misión solo es abrirte a ellas, dejar el espacio en tu conciencia y en tu realidad para que puedan darse, para que se materialicen tus sueños y deseos. La vida solo va a traerte las experiencias que tu pidas y necesites para avanzar y desarrollar tu propósito vital. Si consigues ser consciente de este mecanismo, puedes fluir con el proceso, entendiendo cada acontecimiento como parte del plan hacia tus sueños… siendo responsable en tus elecciones, para no desviarte, y poder focalizar tu energía solo en aquellas experiencias que estén alineadas contigo, aquellas con las que vibra tu alma, aquellas que abren tu corazón para recibir todos los regalos que mereces!
Te atreves? O te quieres atrever…pero aún no sabes cómo reunir el valor para hacerlo?
Sea lo que sea… cuéntamelo, estoy aquí para ti!
Y si te ha gustado este post, te invito a compartirlo, seguro que muchas personas te lo va a agradecer:)
Hasta el próximo jueves!
*Fuente de inspiración: El silencio habla (Eckhart Tolle)