Much@s se vienen quejando estos días de que a pesar de tener más tiempo se sienten más estresad@s… y no es para menos, con el miedo y la incertidumbre que lidera los medios de comunicación generando ansiedad generalizada y estrés a nivel mundial
El estrés es una reacción de miedo ante situaciones desconocidas que presenta la vida, es una limitación de la mente. Es la falta de confianza en ti mism@ y en la vida
Esto pasa tanto el miedo autogenerado, como el que te transmiten desde fuera, al conectar con tu miedo más profundo, que te lleva a preguntarte por qué siento miedo constante
Qué provoca el miedo y el estrés
es la conexión con tu miedo vital, es decir los pensamientos que te llevan a sentir falta de seguridad, protección, límites, valía, pertenencia… es decir, no tener tu sitio en la vida o/y no ejercer tu derecho a ocuparlo
Además, tu miedo influye en las demás personas, y por ello tienes la responsabilidad social de aprender a gestionarlo
Necesitas que tu sabiduría interna te lleve del miedo al Amor, y eso lo logras a través de la introspección y conexión corporal. Se trata pues, como siempre… de ir hacia dentro, de observarte e ir haciendo un crecimiento constante y equilibrado hacia la búsqueda de tu verdad, de tu Amor por ti. Puesto que cuanto más tiempo pasas sintiendo Amor, menos espacio le dejas al miedo
Cómo superar el miedo y por tanto cómo superar el estrés
es fundamental, como punto de partida, tomar conciencia de tu miedo…. pararte a reconocerlo, sentirlo, aceptarlo, gestionarlo y trascenderlo para dejarlo ir. Una técnica sencilla, que funciona si la practicas de forma regular es el Tapping o EFT, por eso siempre la recomiendo para mantener las emociones equilibradas. Concretamente el miedo, mediante toques alternos en ambos lados del entrecejo mientras integras la frase “aunque me siento con miedo, me amo y me acepto profunda y completamente. Ahora quiero sentirme segur@ aunque aún no sepa cómo hacerlo”
Ahora bien, recuerda siempre que las vidas de la mayoría de la gente están dirigidas por el deseo y el miedo. El deseo es la necesidad de añadirte algo para poder ser tú mism@ más plenamente. El miedo es el temor de perder algo y por tanto, de sentirte reducido y de ser menos de lo que eres. Estos dos movimientos oscurecen el hecho de que el Ser no puede ser dado ni quitado. El Ser ya está en ti en toda su plenitud, Ahora.
Ten en cuenta que aquello a lo que te aferras, sea de forma consciente o inconsciente, como el intento de controlarlo todo, es transitorio. Nada es permanente, ni siquiera el miedo, así que practica el desapego a esta emoción y concéntrate en vivir el presente, parando la mente y reorientando tu foco hacia tu cuerpo (con ayuda del Tapping)
Como sabes, donde hay miedo no hay Amor, porque no puedes sentir las dos emociones al mismo tiempo. La buena noticia es tienes la capacidad de elegir entre sentir miedo o sentir Amor
Que el miedo haya condicionado tu pasado no condiciona tu potencial para dejar de hacerlo desde hoy. Mereces desarrollar el Amor por ti plenamente, y desde ahí irradiarlo al mundo entero!
Si este post te ha parecido interesante y crees que puede ayudar a las personas de tu entorno, te invito a compartirlo:)
Y la próxima semana te espera UNA SORPRESITA muuuuuuuuuuuuuuy especial!
Fuentes de inspiración: Loving Yourself: 21 Days of Improving Self Esteem with Mirror Work from Louise Hay & Robert Holden, El silencio habla de Eckhart Tolle, y Marie Forleo