He preparado el post de hoy reforzando las palabras que para mí son clave, y enlazándolas con contenido anterior muy útil para estos duros momentos:(
En estos días en que quizás solo puedas pensar en el final de la cuarentena cuando el coronavirus deje de ser una amenaza… en un intento de tu mente de evitar a toda costa que te pares a sentir el dolor, la frustración, la impotencia, la desesperación, la soledad… en definitiva, el miedo a perder tu propia salud o la de un ser querido, el miedo a perder el trabajo, verte forzad@ a cerrar tu negocio…, miedo a perder el control y entrar en un caos del que no sepas salir…. ahora más que nunca es VITAL meditar… estar en SILENCIO
¿Por qué es tan importante el SILENCIO? porque el silencio habla, el silencio lo dice todo en el AHORA!
El Ahora es un tiempo valiosísimo. Te resultará fácil descansar en tu interior, sondear las profundidades de tu propio silencio interior hasta el punto donde se encuentra con el silencio del Universo. No hay nada que hacer, ningún lugar a donde ir, y la cualidad de tu silencio interior impregna cualquier cosa que lleves a cabo.
El silencio es la ausencia total del sonido, la abstención de hablar e incluso una forma de comunicación en sí misma. Sirve de pausa reflexiva para ayudar a valorar el mensaje, y para tener más claridad en los actos. El silencio es igual de importante que el sonido, porque sin sonido no se podrían hacer silencios. El silencio revaloriza los sonidos anteriores y posteriores… y nos permite respirar.
Yo cada vez tengo más claro que el momento mas preciado es en silencio contigo mism@. Y por eso es tan importante MEDITAR…
Porque la meditación es una práctica para entrenar la mente o inducir un modo de conciencia, para conseguir algún beneficio (la salud), o bien para reconocer mentalmente un contenido sin sentirse identificado con ello (el estado de bienestar global), o como un fin en sí misma (para conectar contigo mism@)
La meditación te permite concentrarte en el momento presente a través del silencio, que es la escucha de ti mism@ haciéndote eco de la sabiduría universal. Es decir, te conecta con la energía que nos une a todo@s, por lo que te hace más human@, más amable y compasivo contigo mism@ y con l@s demás.
Seguro que ya me has leído anteriormente comentando los beneficios de la meditación para relajarte, la meditación para dormir, la meditación para paliar el estrés y la ansiedad… y mis favoritas: la meditación para la salud y el bienestar, la meditación para sanarte por tí mism@ (como decía Louise Hay) o lo que es lo mismo, la meditación para soltar y dejar ir la enfermedad…
Eso sí, practicándola desde el agradecimiento y la confianza en que la salud es posible y está en tí la capacidad de conectar con ella, cuando aprendes cómo concentrarte en el momento presente, conectando con tu respiración como prueba de que estás viv@ y tienes en tí la potencialidad de sentirte más viv@ aún.
Por eso, si escoges aprender a meditar, te interesa saber cómo hacer una meditación guiada, y cuál es la mejor meditación guiada para ir a por tu objetivo sin dudarlo
Sabes qué… cuando yo empecé a practicar la relajación-meditación, fue con el objetivo de bajar mi ansiedad allá por el año 2001, en medio de una situación laboral abusiva. Poco después me sirvió como herramienta «a la desesperada» para evitarme pasar por quirófano. Por entonces nadie me creía, e incluso la doctora que iba a operarme se enfadó conmigo porque según ella era imposible que aquel «supuesto tumor» se hubiese reducido tanto por arte de magia justo para el día antes de extirparlo (menos mal que yo le había pedido una prueba previa para cerciorarnos). Muchos conocidos me tomaban por loca, y se reían incrédulos cuando yo les contaba estas «adelantadas» ideas-experiencias. Afortunadamente ahora ya hay estudios que demuestran el poder sanador de la meditación, del pensamiento positivo y de la gestión emocional… por eso no me cansaré de invitarte a que practiques la meditación!
Hay múltiples recursos para ello en Gloogle, Youtube, etc, por ejemplo meditaciones a través de los 7 chakras. Ten en cuenta que el tono de voz de quien lo guíe te resulte agradable, así como tipo de música, por ejemplo el sonido de los cuencos tibetanos. También hacer un curso de meditación y aprender a meditar sin guía y sin música, haciendo uso de mantras, o del sonido y ritmo de tu propia respiración…
Yo he probado muuuuchas. Actualmente practico una mezcla, y puedo recomendarte algunas de primera mano🙂
HOY TE INVITO A QUE MEDITES POR LA SALUD MUNDIAL, por el estado bienestar y de equilibrio en que cada persona esté libre de lesiones y enfermedad para ejercer con normalidad todas sus funciones vitales. Cuantos más seamos meditando, antes y mejor transitaremos los efectos de este virus. Vamos a por ello, MEDITEMOS!
Por favor re-envíale este post a las personas de tu entorno para que puedan conocer los beneficios de la meditación y el silencio
Y además ahora, tras suscribirse al BLOG, conseguirán también su mini-guía de Orden! Pídeme la tuya si no lo has hecho aún:)
Hasta el próximo jueves!
Fuentes de inspiración: OSHO-Zen-The Diamond Thunderbolt, y Wikipedia