NAMASTE
Honro el lugar en tí que es el mismo que en mí
Honro el lugar en tí donde todo el universo reside
Honro el lugar en tí de amor, de luz, de paz y de verdad
Honro el lugar en tí que es el mismo que en mí
Hay solo uno
Namaste
Hoy, día de los Santos, en el que honramos a nuestros difuntos, me parece adecuado compartir esta imagen que me saluda cada semana cuando voy a mi clase de Bikram Yoga en Bikram Yoga Castellana🙂
En un día en el que las flores nos acompañan como símbolo utilizado para honrar a los que ya no están… recomiendo no olvidar lo importante que es honrar también a los que sí están, y a nosotr@s mismos, pues somos uno con el universo.
Aquellos que se fueron residen en nuestro corazón, por lo que su esencia permanece viva en nosotr@s… Al menos yo lo siento así. Recuerdo a cada un@ de mis difuntos como si estuviesen a mi lado diciéndome aquella frase que nunca olvido, dándome ese abrazo que me calmó, regalándome esa sonrisa que me contagió… Cada uno de ell@s vive en mí, y dándoles su lugar les honro, y hago de mi vida algo más bello aún, manteniendo vivas sus ilusiones al vivir las mías:)
Namaste, preciosa palabra que usamos como saludo en yoga, tal y como nos revela su propia raíz etimológica, “nam” y “te”, la traducción sería algo como “yo te saludo” o “yo me reverencio ante ti”, te honro. Los hindúes utilizan la palabra Namaste como forma de saludo y despedida. Sirve también para dar gracias, para pedir permiso, para ofrecer respeto… El término “namas” también puede ser interpretado como “nada mío”. Por tanto, esta palabra vendría a simbolizar también la importancia de dejar a un lado el ego en una actitud de humildad frente al otro. Si este saludo se realiza desde el corazón, se establece una conexión genuina entre las personas. Un aspecto que va más allá de las expectativas y máscaras sociales. Cuando pronunciamos la palabra Namaste, generalmente la acompañamos de un gesto, un “mudra”. La persona junta las palmas de su manos en forma de rezo y las lleva al centro del pecho, justo al chakra del corazón. Esa posición, y según el budismo, nos permite reposar y hacer fluir nuestra energía para estar en armonía con el mundo.
Hay otro matiz del significado espiritual de esta multifacética palabra. Nos referimos a la creencia de que existe una chispa divina en cada persona. Entonces, cuando la palabra Namaste está acompañada del gesto, o mudra, estamos reconociendo la presencia divina en uno mismo y en el otro. Si lo expresáramos con palabras, sería algo así como: “La chispa divina que hay en mí reconoce la chispa divina que hay en ti«.
“Recuerda el énfasis del corazón. La mente vive en la duda y el corazón vive en la confianza. Cuando confías, de repente te centras”.-Osho-
Me encanta esta palabra y me gusta al menos pensarla cuando saludo a cualquier persona fuera del yoga… Me gusta saber que cuando estoy en silencio frente a alguien, mi ser le dice: te honro, me honro, nos honro… porque somos uno, porque somos el universo, somos amor, luz, paz y verdad, como dice la imagen.
Es fantástico poder reconocer en los demás la misma esencia divina que reside mí, en ti y en cada un@ de nostr@s. Reconocer la belleza y bondad ajena solo es posible por ser nosotr@s esa belleza y bondad. Cualquiera que sea el punto de desarrollo de nuestras cualidades más divinas, las poseemos y podemos avanzar en ellas infinitamente brillando cada vez más y más... Fundirnos con la divinidad del universo, desarrollar las misiones con las que gozamos, confiar en el cuidado que la vida nos brinda, amar a los demás tanto como a nosotr@s mism@s… Honrar el todo que nos hace uno… Ver en el/la otr@ la belleza que ambos somos, esté donde esté y de la manera en que ambos podamos y sepamos estar… ser uno con los demás ahora y siempre. Namaste 🙂
Si este post te inspira para conectarte contigo y con todo y tod@s, y sientes que puede darle luz en su camino a alguien de tu entorno, no dudes en compartirlo… Será un honor poder inspirarle también:) Hasta el próximo jueves!
(fuente: https://lamenteesmaravillosa.com/conoces-el-significado-de-la-palabra-namaste/)