Seguro que conoces a alguien a quien has visto cambiar de forma drástica al empezar a relacionarse con una nueva pareja/amistad/jefe, y más aún se si ha hecho dependiente (ya sea económica o emocionalmente) de dicha persona.
Mi pregunta para ti hoy es, si, siendo honest@ contigo mism@, podrías reconocer que a ti te pasa también… lo digo porque nos resulta muy fácil ver estos comportamientos en los demás, pero bastante complicado en nosotr@s mism@s.
La idea es que este post te sirva tanto para verlo, como para resolverlo…asique, vamos allá
Cómo relacionarnos con los demás de forma sana
Lo normal en nuestras interacciones y relaciones con los demás es que nos aportemos valor de forma recíproca. Este valor implica aprender nuevas formas de entender la vida, puntos de vista diferentes, palabras para describir nuestros sentimientos, ideas para lograr nuestros objetivos, herramientas para simplificar lo que nos cuesta más, etc
Hasta aquí suena fenomenal, verdad? Porque entendemos que todo esto es muy enriquecedor y positivo… Pero, qué pasa si te digo que lo que estás aprendiendo de una persona concreta puede ser una forma más cerrada de ver la vida, puntos de vista negativos, palabras despectivas, ideas contrarias a tus principios morales, herramientas que te resultan dañinas… a que esto no suena tan bien? Y lo peor de todo, es que se da de forma bastante más habitual de lo que creemos.
Párate a pensar en las personas con las que pasas más tiempo (o con las que más hablas) y trata de identificar si puedes reconocer alguno de estos aportes a tu vida. Quizás te des cuenta que tu vocabulario ha cambiado, que pospones tus intereses (incluso más que antes), que estás más preocupad@ y negativ@, que te sientes nervios@, que duermes peor…
Es increíble la enorme influencia que tenemos los unos sobre los otros, y esa influencia no está siendo positiva, muy probablemente esté siendo negativa, porque lo que no te suma en realidad te resta. No tienes por que ser la sombra de nadie, no tienes por qué depender de nadie… lo único que de verdad tienes que hacer es vivir tu vida de la manera más feliz posible en base a tu verdad, poniéndote tu siempre en primer lugar.
La vida siempre nos trae aprendizaje
Ten en cuenta que la vida no te trae a estas personas a tu vida para castigarte, sino para que logres el aprendizaje de saber verlo, reconocerlo y actuar en consecuencia. A veces puede ser simplemente comentarlo con la otra persona, pues quizás está en su propio bucle de negatividad de forma absolutamente inconsciente, y el simple hecho de escucharlo de otro, le ayude a salir de ahí.
Otras veces eso no es posible, o tiene una reacción contraproducente. En ese caso, el aprendizaje esté en priorizar tu bienestar y minimizar el contacto con esta persona, o eliminarlo completamente. Ninguna de estas opciones suele ser fácil… y aún lo es menos si decides que “tienes que aprender a sobrellevarlo porque no hay otra alternativa”, porque esta última opción es la que te lleva a enfermar por el dolor que viene de conformarte con lo que no quieres, de resignarte con lo que te daña, de no ver más allá, de no abrir tu mente a más opciones, de no accionar hacia el cambio, y de no pedir ayuda si ves que sol@ no puedes. Ya sabes que dos ojos ven más que uno, y cuando pides opinión y/o ayuda a las personas que te quieren bien, te ayuda a abrirte a alguna posibilidad más.
Pedir ayuda es fundamental
Pero claro, puede pasar que las opciones posibles no te parezcan viables porque te sientes totalmente dependiente de esta persona de la que debes poner límites o de la que debes alejarte. Y entonces, muy probablemente decidas quedarte como estás. Ahora bien, si pides ayuda también para tomar acción, contarás con ideas y apoyo que te fortalecerán para ser capaz de dar los pasos hacia el bienestar que mereces (porque de esto es el paso anterior a relaciones tóxicas y luego al maltrato, y evoluciona más rápido de lo que puedas imaginarte)
Si te ha resonado este post, sigue atent@ al blog y RRSS, pues en breve te anunciaré algo que te va a venir como anillo al dedo… Pues yo he estado ahí, y sé perfectamente cómo te sientes y las dificultades con las que te encuentras. Por eso quiero que cuentes con mi guía y acompañamiento para tu proceso de toma toma de conciencia y acciones posteriores.
Y no dudes en compartirlo con las personas de tu entorno a las que sientas que puede resultarles útil esta información
Hasta el próximo jueves!