Teniendo en cuenta el medio de transporte, el número de días, el tipo de destino, la temperatura estimada, las actividades que vas a realizar, y tus necesidades específicas… esta guía te puede ser muy útil a la hora de preparar tu equipaje:)
1.Elegir la maleta adecuada en función del medio de transporte:
-publico (avión, tren, autobús): material rígido, con ruedas fuertes y cerradura
-coche particular: material más blando, con o sin ruedas
… y del número de días:
-de 1 a 3 días: maleta cabina de 55x44x20 cm (incluyendo ruedas, asas, etc)
-una semana: maleta mediana de 60 o 70 cm
-dos semanas: maleta grande de 70 a 80 cm para viajes de 2 semanas
-larga duración (3 semanas, 1 mes o más): maleta extra-grande de más de 80 cm
2.Elegir el contenido, teniendo en cuenta también el número de días, el destino, temperatura, actividades, necesidades particulares: ropa exterior, ropa interior, calzado, aseo, otros…
-lo recomendable es una muda y look de ropa por día, salvo que puedas lavar cosas, o/y quieras/puedas combinar prendas (llevarás menos), o que vayas a hacer varias actividades muy distintas cada día (llevarás más)
-si vas a realizar ciertos deportes o sabes que la temperatura varía mucho, lleva prendas específicas, que combinen fácilmente y a las que puedas dar más de un uso
-lleva al menos dos pares de zapatos, para poder cambiarte y que tus pies descansen
-para evitar sorpresas, lleva la cantidad necesaria de todo lo básico que usas, p.e. gel, champú, desodorante, crema hidratante, etc, en botes re-utilizables
-otros: medicación, vitaminas, anti-mosquitos, protección solar, gafas de sol, cargador, snacks, etc
-documentación: cartera pequeña con lo básico p.e. dni, pasaporte, permiso de conducir, tarjeta sanitaria, tarjetas de crédito y débito y también dinero en efectivo
3.Organizar la maleta:
–cada tipo de cosa separado en bolsas específicas con cremallera: p.e. 4 bolsas: ropa exterior en una, la ropa interior en otra, la de abrigo en otra, y la deportiva en otra. El calzado: cada par en una bolsa lavable separada y unificado en otra más grande. Y la categoría “otros” también puede unificarse en una bolsa con cremallera para que lo encuentres fácilmente
-la ropa sucia irás metiéndola en una bolsa grande plegable lavable que no te ocupa nada, o usar una de las que vayas vaciando
–coloca debajo lo de más peso: como el calzado y la bolsa de aseo (mete dentro una bolsa de plástico bien cerrada por si se derrama algo). Coloca encima lo más ligero, que suele ser la ropa. Si la maleta tiene división longitudinal, aprovecha los bajos (uno para el aseo y otro para el calzado), y ambas partes de arriba para la ropa
-la documentación, etc, mejor en un bolso de mano, riñonera o bolsillo (que vaya literalemnte pegado a tí)
Y lo más importante… que tu equipaje sea más ligero que tú, ¿ok? Esto significa que debes poder “llevarlo” sin ayuda, sin dificultad, y sin hacerte daño. Te esperan unas vacaciones maravillosas, así que a disfrutarlas🙂
Si a pesar de estas recomendaciones, sigues teniendo dificultades a la hora de organizar tu equipaje, cuenta conmigo para guiarte🙂
Y si sientes que este pos puede hacerle la vid amás fácil a alguien de tu entorno, te invito a compartirlo:) Hasta el próximo jueves!
* SI ESTÁS ENTRE LOS PARTICIPANTES del retiro de meditación, orden y yoga, te enviaré por e-mail en breve todas las recomendaciones específicas a tener en cuenta… ya sabes, información es poder:)