Esta frase de la Madre Teresa de Calcuta resuena constantemente en mi…
El gozo de dar
Quizás recuerdes un post que escribí hace justamente dos años en el que hacía incapié en el gozo de dar, por encima de recibir: Haz el bien sin mirar a quién (que te recomiendo volver a leer)
Y es que cuando si conectas con esta idea, empiezas a vivir dándote a los demás de forma natural, poniéndote al servicio de lo que sabes en lo más profundo de ti que es tu misión vital
Ojo, esto no quiere decir que te olvides de ti, o que antepongas a los demás por encima de tu propio bienestar como contaba es este otro post de primeros del 2020: Objetivo prioritario: CUIDARTE hoy y siempre
En realidad se trata de un ejercicio de auto-conocimiento a través del cual reconocer y ejercer tu identidad y propósito vital de tal manera que SER TU MISM@ sea el motivo de mayor felicidad para ti mism@ y para los que te rodean, e incluso para toda la humanidad. Porque además, invitas con tu actitud a que otros hagan lo mism@ y se expanda esta onda de realización personal y profesional a nivel universal.
Somos responsables de desarrollar nuestros talentos
Desafortunadamente, las personas que aún no han experimentado el gozo de dar y servir, miran con recelo a los que actuamos desde esta verdad innegable… algunos te critican, otros te ponen la zancadilla, otros tratan de hundirte y los menos conscientes no logran parar hasta destruirte (haciendo lo impensable para conseguirlo, saltándose valores e incluso leyes)
Te diré que yo he experimentado esto en numerosas ocasiones, y tenía la mala costumbre echarme a mi misma la culpa por ser tan “creativa”, “emprendedora”, “innovadora”, “aperturista”, “lideradora de cabios”, “resolutiva”, etc. Poco a poco fui entendiendo que somos responsables de modular nuestros talentos para no exponernos a los ataques externos, es decir, de elegir los entornos adecuados donde expandirlos para realmente cumplir nuestro propósito de vida y ponerlos al servicio de todos* No se trata de dejar de SER TU MISM@, sino de elegir donde, cómo, cuándo y con quién PUEDES SER TU AL 100%. Dejar de luchar por causas perdidas en las que perdernos, y empezar a conectar y ejecutar la misión que hace vibrar nuestro corazón, pues ahí es donde marcamos la diferencia, ahí es donde generamos valor y respeto en nosotros y en nuestro entorno.
Vivir es servir
Vivir es ser útil para ti y para los demás desarrollando tus talentos y cumpliendo tu misión, esa que de forma inequívoca viniste a realizar a este mundo (si no sabes cuál es, no dudes en contactarme para guiarte en el camino de descubrirlo). No hay otra forma de sentirte plen@. Cualquier otra forma de vida que no te permita expresar todos y cada uno de tus talentos, te mantiene en la frustración, y de ahí a la depresión, hay un paso (créeme que lo sé muy bien). Asique sirve al mundo sirviéndote a ti primero, priorizándote, tomando conciencia de quién eres, cubriendo tus necesidades, y desarrollándote hasta el infinito. Hazlo a tu ritmo, sin prisas, porque el tiempo perfecto ya viene marcado y al mismo tiempo es una incógnita
Si no te realizas, sino desarrollas tu misión, sino sirves a tu causa… poco sentido le encuentras a tu vida, poca felicidad experimentas, poca alegría eres capaz de transmitir, poco Amor sientes-disfrutas-compartes
Asique esta es mi recomendación para hoy: encuentra tu misión y desarróllala haciendo uso de tus talentos. Vive sirviendo y experimenta el gozo de dar y darte!
Priorizarte es una cuestión de Orden… así que no te quedes sin tu plaza para el Taller “Ordenarnos es Amarnos” del domingo 22 para aprender a ordenar todas las áreas de tu vida
*Sigue atent@ al blog, porque pronto lanzaré un SERVICIO INÉDITO altamente solicitado
Y si te ha gustado este post, te animo a compartirlo con las personas de tu entorno
Hasta el próximo jueves?