Aprovechando este lunes festivo en Madrid, me reuní con dos amigas en casa para desayunar tortitas!
Como nuestra idea era que llevasen arándanos, seleccionamos una receta que nos encajó a la perfección, dispuestas a inspirarnos en ella para crear una versión más ligera
Tal como sucede con la receta original, del libro de Gordon Ramsay “cocina conmigo”, nos salieron súper esponjosas y espectaculares, mira la foto!
Obviamente las tortitas fueron solo la excusa para juntarnos y disfrutar de un desayuno de chicas divino!Te animo a hacer lo mismo en tu primera oportunidad
Ya sabes, es todo una cuestión de orden… seleccionar la compañia, agendar el día y hora, comprar los ingredientes, seguir la receta paso a paso, y gozar de lo exquisito:)
Aquí comparto la receta original, poniendo entre paréntesis los ingredientes alternativos de la nuestra:)
INGREDIENTES para 8 tortitas
125 gr de harina (harina de espelta)
1 cucharadita de levadura química (bicarbonato sódico)
una pizca de sal (esencia de vainilla)
1 cucharada de azúcar (panela)
2 huevos (huevos de corral)
100 ml de leche entera (vegetal de arroz y nueces)
125 gr de queso ricotta (queso fresco batido 0%)
100 gr de arándanos o pepitas de chocolate (ambos)
1 pizca de mantequilla (aceite de coco)
PARA ACOMPAÑAR
300 ml de nata para montar (queso fresco batido 0%)
2 cucharadas de azúcar (salsa de arádanos: 1 cucharada de arándanos y 1 vaso de agua)
1 cucharada de sirope de arce
Nosotras nos lo pusimos fácil, simplificando al máximo el proceso. Es decir, fuimos echando en el vaso de la batidora los huevos, harina de espelta, bicarbonato, panela, esencia de vainilla , leche vegetal, queso. Una vez batido, añadimos los arándanos enteros (reservando un puñadito) y las pepitas de chocolate
En una sartén antiaderente pequeña, derretimos una pizca de aceite de coco, y echamos la cantidad que cabe en un cazo de servir, cocinando cada tortita a fuego medio unos 2-3 minutos por cada lado.
Mientras las íbamos haciendo, cocimos a fuego lento el puñadito de arándamos reservado con un vaso de agua, hasta que se reduzco a la mitad.
Servimos en cada plato 2 o 3 tortitas, montadas una sobre otra, y encima un poco de queso batido, después la salsa de arándanos, el sirope de arce y las nueces, ÑAM, ÑAM! riquíiiiismas
Desde luego es una receta ideal para hacer con los peques en estas navidades, para sorprender a tu madre, o incluso como alternativa a tu tarta de cumpleaños. Y desde luego, te impulsa para seguir desarrollando tu creatividad mediante el cambio de ingredientes, como el tipo de fruta o frutos secos. Ya me contarás lo que te da de sí esta receta!
Y si te ha gustado este post y la receta, por favor compártelo para que las personas de tu entorno puedan cocinarse unas toritas igual de ricas:)
Hasta el próximo jueves!
Fuente: un blog creado con la intención de recoger todas las cosas que nos gustan y nos hacen felices, menudo descubrimiento!