Hace unos días tuve la fortuna de recibir (y recomendar a su vez) por mi red de Linkedln, un vídeo sobre el CAMBIO CLIMÁTICO cuyo mensaje quiero compartir:
(…) Tod@s nosotr@s, ricos o pobres, poderosos o no poderosos, tod@s sufriremos los efectos del cambio climático y la destrucción de los ecosistemas. Estamos afrontando lo que se está convirtiendo rápidamente en la mayor crisis moral de nuestro tiempo. Nuestros objetivos climáticos no serán alcanzados y nos quedaremos (…) sin tiempo. Si no detenemos la destrucción de la naturaleza, nada más tendrá importancia. Si queremos sobrevivir en este planeta, el único hogar que conoceremos jamás, necesitamos la naturaleza. Ahora. Más que nunca. Porque la naturaleza no necesita a las personas. Las personas necesitan a la naturaleza (…)
NECESITAMOS UNA CONCIENCIA GLOBAL PARA CUIDAR NUESTRO PLANETA TIERRA COMO MERECE. TOD@S SOMOS PARTE DE ÉL, Y CADA PEQUEÑO GESTO SUMA A LO GRANDE.
¿Sabías que gracias a las 378 toneladas de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) reutilizados al año por la red de entidades dedicadas a ello, se ha evitado la emisión de 1.509 toneladas de CO2, lo que equivale a 210.054 árboles absorbiendo y 720 coches retirados en un año?
¿Y sabías que con la reutilización de una nueva nevera evitas la emisión de 267kg de CO2, lo que equivale a 13.563 árboles absorbiendo C02 y 46 coches retirados de la circulación en un día?
¿Y sabías que la REPARACIÓN PARA LA REUTILIZACIÓN es la alternativa de gestión de residuos que posee mayor potencial de creación de empleo?
POR CADA 10.000 TONELADAS DE RESIDUOS GESTIONADOS SE GENERA: 1 EMPLEO (si se incineran), ó 6 EMPLEOS (si van al vertedero), ó 36 EMPLEOS (si se reciclan), ó 296 EMPLEOS (si se reutilizan)
Según explica AERESS, Asociación Española de Recuperadores de Economía Social y Solidaria, alargar la vida de los electrodomésticos es posible.
¿Cómo se consigue?
En la fabricación de aparatos eléctricos y electrónicos: deben incluirse criterios de reparabilidad y durabilidad al diseñar los productos, y facilitar la disponibilidad de piezas de repuesto manuales de instrucciones para la reparación.
Y en la recogida: debe preservarse el potencial de reutilización de los aparatos mejorando los sistemas de recogida, por ejemplo habilitando espacios cubiertos en los puntos limpios y evitando que los aparatos sean lanzados.
Una vez finalizado el proceso de reparación para la reutilización, se pone a disposición del consumidor en tiendas especializadas
Desde hace varias décadas, las entidades sociales en toda Europa, encontraron en esta actividad una oportunidad de llevar a cabo sus labores de inserción socio-laboral a personas en situación de vulnerabilidad, manteniendo una actividad económica que proporciona empleo local. Disminuye la presión de explotación de materias primas evitando los problemas sociales derivados en países empobrecidos. Ofrece productos a precios asequibles para familias con menos recursos o donaciones directas coordinadas con servicios sociales. Y favorece un consumo responsable.
A su vez obtenemos beneficios ambientales como la disminución de la demanda de recursos naturales, el consumo del agua y energía, reducción de emisión de gases de efecto invernadero, y mitigación de impactos ambientales generados por otras formas de gestión de residuos como el depósito en vertederos o la incineración.
¿Cómo puedes contribuir tu?
Entregando tus aparatos usado a un punto limpio o centro de preparación para la reutilización; comprando electrodomésticos recuperados en las tiendas de dichos centros; buscando los centros más cercanos en www.aeress.org; y pidiendo a tu ayuntamiento que establezca contratos públicos con estas entidades sociales sin ánimo de lucro.
Las entidades de AERESS (todas no lucrativas), apuestan por: la prevención, reutilización y reciclaje de residuos. Re-Orden también. ¿Y tú?, ¿te unes al hábito del consumo-reciclaje responsable? Puedes comentarme las dudas que tengas aquí
Próximamente publicaré sobre el reciclaje de la ropa, y la separación de basuras… por favor, no te lo pierdas, el mundo necesita CONCIENCIA GLOBAL, tod@s sumamos!
Y si sientes que este post puede darle luz en su camino a alguien de tu entorno, no dudes en compartirlo… Será un honor poder inspirarle también:) Hasta el próximo jueves!