La productividad no radica tanto en hacer más, como en hacerlo mejor… No depende de sacrificar horas de sueño, sino de aprender a gestionar el tiempo adecuadamente y sobre todo de equilibrar nuestra energía, que precisamente depende de la cantidad y calidad de nuestro descanso:)
Esta semana hemos celebrado el día del libro… ocasión perfecta para compartir mis reflexiones y aprendizajes adquiridos gracias a la atenta escucha de una entrevista a Arianna Huffington hablando de su magnífico libro The sleep revolution: transform your life one nigth at a time (la revolución del sueño: transforma tu vida noche a noche)
Tod@s necesitamos dormir para tener salud física, mental, emocional, para disponer de nuestras capacidades sin bloqueos, evitar los olvidos, la falta de conciencia de nuestras acciones (como conducir), el colapso!
En contra de lo que tristemente aún escucho decir a mucha gente (ya dormiré cunado me muera) DORMIR ES IMPRESCINDIBLE! No es algo opcional!.
Solo quien tiene una alteración genética por la que su organismo funciona bien con 4 o 5 horas de sueño, puede permitirse ese descanso tan corto. Si no eres de esa minoría, por favor, no lo hagas… No es sano entrenarte para algo tan cruel para tu salud emocional, mental y física en pro del aumento de tu productividad, cuando ya está más que probado científicamente que es todo lo contrario. Lo normal es que necesites entre 7 y 9 horas de descanso seguido al final del día, para que tu cerebro procese las experiencias, la información, etc, y tu cuerpo se relaje, elimine las toxinas, y suelte las tensiones acumuladas durante el día.
Aquí van unas preguntas de reflexión para invitarte a tomar medidas para descansar todo lo bien que mereces (si no lo estás haciendo ya)
¿Cuánto tardas en dormirte?
¿Cuántas veces te despiertas o/y levantas durante la noche?
¿Cuál es la calidad de tu descanso?
¿Notas que dormir peor afecta a tu humos, nivel de energía y relaciones?
¿Y que afecta a tu concentración productividad y capacidades?
¿Hace cuánto que duermes mal?
No debes seguir evitando o posponiendo hacer las cosas bien. Es tu responsabilidad cuidarte como mereces, dándote la oportunidad de adquirir hábitos saludables a modo de rituales previos al descanso, para que la transición al sueño le permita a tu cerebro desconectar para después hacer sus funciones de «limpieza» nocturna. Así que date el honor que mereces cuál bebé meciéndote en tus propios brazos, amorosamente, cerrando cada día con agradecimiento (en lugar de hacer recuento de lo que te preocupa o se quedó pendiente). Y también la oportunidad de aprender a decir que no a todo aquello que te reste horas de sueño (es decir, prioriza tu descanso) para no vivir a medio de gas de forma continuada (y normalizada), con mal humor, sensible a cualquier crítica, desbordad@ ante cualquier imprevisto, incapaz de dar lo mejor de tí mism@, y sin disfrutar al 100% de tu presente.
Cada vez hay más personas que tienen problemas para dormir, la mayoría de ellas toman medicación… Y no ven el momento de dejarla. Yo formé parte de este grupo, y fue tan desesperante esa etapa, que no se la deseo a nadie. Por eso siento la necesidad de compartir trucos fáciles y efectivos para dormir, que me funcionan a mí, a la autora del libro que hoy recomiendo, y espero que a tí también:)
-nada de cafeína desde el medio día, apagar dispositivos móviles 30 min antes y cargarlos fuera del dormitorio, nada de cosas de trabajo, ni mascotas
-infusión relajante, baño o ducha caliente con sales o aceites, habitación oscura, silenciosa, fresca, pijama lindo, antifaz, tapones, spray de lavanda
-estiramientos suaves, respiraciones, meditación, lectura agradable, lista de agradecimientos para cerrar el día
Si aún así no consigues dormir, quizás necesites hacer una indagación emocional… Tus emociones pueden darte pistas de lo que te está pasando interiormente, para abordar aquello que te mantiene en alerta impidiéndote dormir. Puedo guiarte en ese proceso, porque ya he pasado por él…
Y si sientes que este post puede darle luz en su camino a alguien de tu entorno, te animo a compartirlo… Será un honor poder inspirarle también:) Hasta el próximo jueves!