Reconoce los síntomas como oportunidades para mejorar
Cualquier síntoma debe auto-indagarse, ya sea un síntoma tangible o intangible, es decir un dolor físico o un dolor emocional, una situación externa o un estado interno. Teniendo en cuenta que lo material y externo es fiel reflejo de lo inmaterial e interno, cada síntoma, sea el que sea, merece nuestra atención, pues nos provee de una información muy útil para conocernos, es decir, para aumentar la conciencia sobre nosotros mismos y, por tanto, entrar en contacto con las infinitas posibilidades que el universo nos brinda… Es decir, reconocer nuestra esencia ilimitada y abrirnos a desarrollar nuestro máximo potencial.
Esto se debe a que somos información, que a través de nuestras experiencias vitales se va acumulando en nuestro inconsciente. Esa información que hemos heredado de nuestros ancestros, fundamenta unas creencias que se proyectan en el mundo, creando nuestra realidad. Por eso debemos dejar de creer, porque el día que dejemos de creer, ¡veremos!
Como somos información, nuestro cuerpo es información y todo resuena con él
Por eso, cuando tenemos un síntoma físico, además de tratarlo a ese nivel, debemos indagar su componente emocional, es decir, descubrir la incoherencia que estamos viviendo en nuestra vida, pues está generando la incoherencia cardiaca que afecta a todo el campo magnético de nuestro cuerpo, la cual se manifiesta con síntomas físicos. Esto sucede, en mayor o menor medida, cada vez que hacemos aquello que creemos que debemos hacer, en lugar de lo que realmente sentimos, pues perdemos la coherencia, afectando al campo magnético de nuestro corazón ya que éste sincroniza con todos nuestros estados emocionales.
Por eso, todo síntoma físico merece auto-indagación, porque toda incomodidad está dentro de una incoherencia, y ésta a su vez, dentro de unas creencias que se sustentan en la obligatoriedad (tengo que o debo de). Si queremos recuperar nuestra coherencia nos toca trabajar nuestras percepciones, pues, como dijo Richard Bander (cocreador de la programación neurolingüística o PNL) “Nuestras percepciones son realidades, pero no son verdades”. Es decir, que nuestras creencias no están hechas de realidades, pero están creando nuestra realidad. Esto significa que cada vez que proyectamos la causa de cualquier circunstancia o síntoma fuera de nosotros, culpamos a los demás, o emitimos juicios basados en suposiciones, estamos pidiendo la realidad que vamos a vivir.
Somos pura potencialidad mermada por nuestras creencias
Todos nuestros juicios se basan en nuestras creencias, que son las que nos hacen vivir nuestras experiencias con una determinada carga emocional, haciendo que nuestro cerebro fabrique unas suposiciones en función de ellas. Es decir, que estamos interpretando constantemente lo que nos está ocurriendo en función de nuestras creencias. Un mal hábito que podemos eliminar sustituyéndolo por otro… y mi recomendación es que lo hagas ¡cuanto antes!
Nuestros juicios están creando nuestra realidad. Porque los juicios que hacemos contra los otros hablan más de nosotros que de los otros, ya que estamos siempre proyectando nuestra sombra. Nadie posee la verdad, sino que la verdad nos posee a todos y nos presenta miles de caras.
Siempre estamos en el lugar adecuado, en la situación indicada y con las personas correctas
Y estando involucrados en una situación, hacemos, sin excepción, el papel que nos corresponde. Por eso podemos reescribir nuestra historia cuando liberamos nuestro pasado trascendiéndolo mediante la comprensión, que es la acción previa al autentico perdón. Por eso, en lugar de lamentarnos cayendo en el victimismo, debemos acoger cada experiencia, preguntándonos para qué la estamos viviendo y qué aprendizaje podemos sacar de ella, para liberarnos a nosotros mismos y con ello a los demás. Porque a la única persona a la que tenemos que perdonar es a nosotros mismos por haber atraído esas experiencias.
El cambio o transformación real sucede siempre desde dentro hacia afuera
Si bien es cierto que suele resultar más sencillo ir desde fuera hacia dentro. Por eso yo te invito a ponértelo fácil… Integrando ambas opciones a modo de Proceso Inside-Out.
Date cuenta de que la parte del cuerpo que nos duele, y la circunstancia de nuestra vida que no nos gusta están relacionadas entre sí, y a su vez formando parte de un todo, entrelazados con un estado interno que es fiel reflejo del estado emocional que está rigiendo nuestra vida. A menos que nuestro estado interno cambie, y con ello se eleve nuestra vibración, seguiremos repitiendo las mismas situaciones, y los mismos síntomas en nuestro cuerpo.
Así que, si no queremos que se nos sigan repitiendo determinadas situaciones (y síntomas), debemos tomar conciencia de que estamos atrapados en el pasado recordando viejas heridas, mirando hacia atrás, sin aprender de los errores, ni comprender que cada experiencia que estamos viviendo la hemos creado nosotros mismos. Solo en un presente liberado de emociones pasadas podemos crear un futuro distinto. Tenemos el poder de crear una realidad diferente a medida que vamos abriendo nuestra conciencia. Pero demos saber que el camino, en lugar de hacerse más fácil se hará cada vez más retador con el objetivo de fortalecernos a través de la dificultad y desarrollar así nuestra maestría.
Para ampliar nuestra conciencia debemos entender que hay un campo unificado que lo contiene todo
Su función principal es reflejar un eco de nuestros pensamientos y sentimientos. Las situaciones de nuestra vida las atraemos nosotros. Nuestras percepciones, cargadas de información, resuenan en el campo y las vivimos. Tenemos el poder de crear el cambio que queramos, empezando y terminando siempre por nosotros mismos. Debemos de cuidar dónde enfocamos nuestra conciencia, porque somos observadores de nuestro destino sin ser conscientes de ello. Nuestra manera de observar ahora mismo está creando el instante siguiente. Este es nuestro auténtico poder. Está a nuestro alcance hacernos conscientes de él y utilizarlo a nuestro favor.
Por eso, para cambiar nuestro estado interno solo necesitamos la firme decisión consciente de dedicar un tiempo de cada día de nuestra vida a crear el nuevo estado deseado.
Y después enfocarnos en mantenerlo en evolución constante, de forma que solo atraigamos a nuestra vida aquello que vibra en la frecuencia de nuestros merecidos deseos. No es difícil, pero sí requiere de una inmensa dosis de constancia y perseverancia.
Un ejemplo muy claro son los dolores en la zona lumbar cuando nos hallamos inmersos en un drama económico-laboral. Un buen fisioterapeuta nos puede aliviar… Pero lo que realmente sana el síntoma, es la toma de conciencia de nuestra responsabilidad y por consiguiente el compromiso de actuar en coherencia para poner fin al drama con el que estábamos lapidando nuestra energía vital.
Ante cualquier síntoma físico, emocional o circunstancial, pregúntate si estás haciendo aquello que sientes, o aquello que crees que tienes que hacer
Cuando aguantamos una situación que nos desagrada es porque no queremos salir de nuestra incómoda zona de confort, por miedo a la pérdida, al dolor, la incertidumbre, o la falta de control, viviendo una vida anodina y sin sentido. Al final recogeremos aquello que hemos sembrado, y nos daremos cuenta de cuántas historias nos hemos contado para seguir viviendo o aguantando lo mismo. Se trata solo de respetarnos a nosotros mismos y con ello permitir que los demás también se respeten a sí mismos. Porque si aceptamos un papel de víctima, nos convertimos en victimarios, forzando al victimario a ser nuestra víctima. Aquello a lo que nos resistimos, persistirá, y cuanto más aguantemos, más lo agrandaremos.
Vivir en la incertidumbre es tener muy claro que no sabemos lo que es mejor para nosotros y aceptar las experiencias que vivimos pues por muy doloras que sean, son transformadoras. Por lo que el único compromiso que tenemos que hacer es con nosotros mismos. Convertir ese instante en la mejor decisión que hemos tomado en nuestras vidas.
El ahora es el único momento que existe, pero está condicionado por el pasado y, por tanto, creando un futuro predecible
Ocuparse del ahora es sabiduría. Pues el único instante de creación es aquí y ahora. La vida es aquí y ahora, es un instante presente… mientras que el pasado es una experiencia, y el futuro aún es una posibilidad. Si no integramos las experiencias de nuestro pasado, las repetiremos en el futuro. Somos los observadores de nuestra vida, este es nuestro poder. No hay ningún tesoro que buscar, pues nosotros somos el único tesoro, y debemos de aprender a verlo en todo lo que nos rodea y en cada experiencia de nuestra vida.
El auténtico despertar es ver lo mismo comprendiendo que ya no es igual
Es decir, verlo de otra manera, tomando conciencia de la verdad que permanecía oculta.
Tomémonos la vida como una clase de baile… bailemos lo que nos toca sin creernos mejores ni peores que nadie, dando lo mejor de nosotros mismos en todo lo que hagamos, abriendo nuestros corazones y compartiendo nuestras experiencias y aprendizajes.
La libertad emocional nos permite alcanzar la paz interior
Y eso empieza por liberarnos del victimismo y la culpabilidad, y aprender de las experiencias desagradables de la vida, para no forzar a la conciencia cósmica a que las repitas una y otra vez para ayudarnos tomar una decisión diferente… como decía Carl Gustav Jung.
Por eso, el único requisito para lograr la paz interior es nuestra firme decisión de abrir nuestra conciencia a la luz y a la comprensión para ver las cosas de otra manera y enviar una información distinta al campo de información universal, pues este nos devuelve lo que le damos, porque somos conciencia. Debemos comprender que vivimos cada experiencia para trascender la información inconsciente almacenada, no para sufrirla, sino para lograr la comprensión de que gracias nuestros ancestros podemos ser quien somos, es decir, desarrollar nuestra ilimitada potencialidad.
Todo lo que creamos de nosotros mismos que no sea esto, nos empequeñece. El universo nos invita en cada circunstancia a reclamar nuestra identidad y herencia. La conciencia universal nos sostiene y nos inspira, solo tenemos que abrirnos a ella y dejar que fluya y brille a través nuestro bendiciendo cada situación.
Es hora de abrirte a las bondades que el universo tiene preparadas para ti
Están esperándote justo al otro lado del velo con el que has estado escondiendo tu luz. Es hora de brillar para iluminar tu propio camino y el del mundo entero. ¿A qué esperas? ¡El mundo necesita líderes valientes como tú! Personas que se atrevan a dar un paso firme hacia adelante, en dirección a la verdad.
Este primer paso requiere de conciencia y ésta requiere de un proceso de introspección y de creación. Es decir, un viaje en tu línea de vida, con otra perspectiva, con otra percepción y con otra conciencia, para poder mirar viejos errores y heridas con una mente comprensiva, y reescribir así tu historia y cambiar la dirección de tu destino
Elegir una dirección diferente al comprender que había otro camino, es el mayor regalo de vivir con una mente abierta que ha aprendido a disfrutar de la incertidumbre.
Hoy te brindo mi guía y acompañamiento, tras haberme acompañado a mí misma en este proceso de auto-descubrimiento. Y qué mejor que hacerlo viajando por el mundo, mientras descubres conmigo destinos maravillosos que reflejen tu propia maravilla… ¿Estas list@ para zarpar?
Fuente de inspiración: Enric Corbera: Conferencia ¿Atraemos lo que somos?
Te espero en www.reorden.com/inside-out-travels para elegir cuándo y cómo empezar tu VIAJE de AUTO-DESCUBRIMIENTO… y descargarte la reflexión inspiracional llamada: «El verdadero propósito del VIAJE de AUTO-DESCUBRIMIENTO» para tenerla siempre presente.
También quiero invitarte a conocer el resto de SERVICIOS EXCLUSIVOS que he diseñado para ti: colaborativos, por encargo, personalizados, autodidactas, y gratuitos, como por ejemplo la Mini-Guía de ORDEN y la suscripción al BLOG y al canal de YouTube para asegurarte de recibir inspiración semanal y propuestas exclusivas de Viajes de AUTO-DESCUBRIMIENTO. Todo ello en www.reorden.com
Y lo más importante, si te ha gustado este POST, por favor compártelo con todas aquellas personas a quienes sepas que mi mensaje de esperanza puede alegrarles el día, y la vida! Así ganamos tod@s en este WIN-WIN elevado al infinito!
MIL GRACIAS POR LEERME, Y ESCUCHARME
Más y mejor contenido, la próxima semana!
Feliz día, y feliz vida:)
NAMASTÉ
Aquí puedes escuchar el VIDEO-POST: espero que te guste tanto o más que en el formato escrito:)