Como ocurre cuando tenemos una red social enorme… cuanto más crece, más sol@s nos sentimos. Lo habitual es que cuanto más llenamos nuestra casa de cosas, más nos aislamos de nosotr@s mism@s… porque no nos hemos parado a sentir nuestro vacío interno, entender su origen, y llenarlo con nuestra propia presencia, en lugar de con cosas o personas.
Podemos sentirnos sol@s incluso con la presencia física de mucha gente a nuestro alrededor. Tener vínculos afectivos que nos atan no cubre nuestro vacío emocional, pero si lo cubre disfrutar del privilegio de nuestra soledad, entendida como la desbordante presencia de nosotr@s mism@s, y donde es posible el equilibrio dándonos y recibiendo nuestro propio Amor. Convivir con nuestra soledad es requisito indispensable para fortalecernos, ser nosotros mismos, cubrir nuestras propias necesidades (quizás ignoradas inconscientemente), y liberarnos de la expectativa de que otros nos resuelvan nuestras carencias. Además es el mejor entrenamiento para evolucionar hacia nuestra mejor versión, en lugar de adaptarnos a las expectativas de los demás.
Aceptar que nos sentimos solos, inundados por la tristeza, rabia y miedo, da paso a una mayor honestidad también con los demás, y es el primer paso para saber lo que queremos y pedirlo abiertamente, y tomar la determinación de abrir nuestro corazón exclusivamente a quienes son capaces de habitarlo y querernos por quienes somos.
Volviendo al paralelismo de las cosas con que llenamos nuestro hogar… es habitual que para cubrir nuestro vacío emocional nos vayamos de compras, guardemos lo que no usamos, y nos rodeemos de más y más objetos. Esto da lugar a la acumulación en nuestro espacio, y nos caotiza mental y anímicamente ya que aún con la casa llena, seguimos sintiendo nuestro vacío emocional, además de tener ahora que lidiar con el desorden causado por este exceso de cosas.
En conclusión, si queremos “llenar nuestro vacío emocional”, nos toca mirarnos, escucharnos, entendernos, aceptarnos y abrazar nuestras emociones. Nadie dice que sea fácil… es por ello que me ofrezco a acompañarte:)