Si quieres una vida plena, rodeada de personas y cosas que te nutran… Vacía primero lo que te sobra para poder crear el espacio físico y emocional:)
Gran parte de nuestros procesos, acciones y pensamientos suelen ser inconscientes. Por ejemplo la respiración, pues lo hacemos de forma automática y salvo que le prestemos atención expresa, simplemente sucede. Con cada inhalación tomamos el aire necesario para oxigenarnos, tras una exhalación que dejó espacio suficiente en nuestros pulmones al soltar el dióxido de carbono que no necesitaba nuestro organismo.
Caminar, también lo hacemos muchas veces sin casi darnos cuenta. Simplemente vamos de un sitio a otro sin ser conscientes de los movimientos que hacen nuestros pies a cada paso: poner la presión en el pie adelantado, soltando el que viene detrás para que ocupe la siguiente posición de avance.
Al Amor también podemos hacerle «hueco» en nuestro corazón cuando lo vaciamos de odio, pues simultáneamente no amamos y odiamos a alguien, aunque si lo hagamos de manera alternativa, dependiendo de la situación y sobre todo de nuestra vibración energética debida a nuestros pensamientos, creencias y emociones (de ahí la importancia de gestionarlas adecuadamente) El Amor eleva la frecuencia cardíaca, la vibración energética y los niveles de bienestar que nos permiten dar lo mejor de nosotr@s mism@s en cada momento y en cada lugar🙂
Llevado al Orden de nuestros espacios, si en un cajón quieres meter 20 pantalones, pero solo caben 16, ¿que haces?, ¿apretarlos más?, o ¿sacar los 4 que menos te gustan para que los otros puedan estar bien colocados? Te recomiendo la segunda opción, a pesar de que en estos tiempos consumistas la tendencia sea la opuesta…
Otro ejemplo son los e-mails acumulándose en tu bandeja de entrada, hasta que te salta un aviso de que debes contratar capacidad extra. Ante el temor de no saber cuáles eliminar, o la pereza de hacerlo, simplemente pagas la cuota mensual de almacenamiento, y poco a poco vas acumulando más, sin pararte a pensar para qué quieres guardar toda esa información, que en su mayoría ya está gestionada, o ni siquiera merece la pena tu atención.
Y entonces, ¿qué es lo que te impide eliminar?, ¿cuál es la causa de que perpetúes tu hábito acumulador? El apego, si, porque el apego no solo es hacia las personas o cosas, sino también a la información, a las ideas, a las expectativas, a los deseos… Y hasta que no aprendas a soltar/trascender el APEGO, es decir aceptar que sin ello también puedes vivir… no experimentas la paz interior que te permite elegir con qué quedarte y con qué no, en el preciso momento en que debes tomar esa decisión. Y ese momento es AHORA, en tu presente.
Hay quien cree que lo mejor es hacer como si nada, y decide eliminar todo del tirón en un arrebato de «falso desapego», pero en realidad a eso se le llama «temeraria inconsciencia». Por eso, mi propuesta es hacer un proceso de vaciado consciente, que si bien es más lento, te da la oportunidad de darte cuenta de lo que sí eres capaz de soltar, y de lo que te cuesta más… y a partir de ahí aprender a gestionar esas dificultades, para que sean un puente hacia tu evolución personal. Se trata de hacer un viaje de observación y aceptación de tu hábito de acumular por apego, para ir liberándote de peso físico y emocional, dejando espacio para las maravillas que la vida tiene para ti en todos los sentidos. Es decir, te ayuda a crear tu nuevo espacio y tu nuevo YO, y a encontrarte con sorpresas como la de una de mis clientas esta semana: un sobre con dinero:)
Aquí estoy para acompañarte en tu camino hacia el Orden, a través del proceso de vaciado consciente mediante la gestión emocional. No lo demores más, AHORA es el mejor momento de Re-Orden-arte. Sólo tienes que pinchar aquí
Y si sientes que este post puede serle útil a las personas de tu entorno, te animo a compartirlo. El mundo nos quiere felices a tod@s:) Hasta el próximo jueves